¿Cómo detectar una merma?

 ¿Cómo detectar una merma?

Es importante ser capaz de detectar una merma, ya que en caso contrario la contabilidad estará indicando unas existencias que no son reales, con las consecuencias negativas que puede tener para la compañía.

Las mermas se suelen detectar en los denominados conteo de inventarios. Este proceso consiste en contar de forma manual las existencias que la empresa tiene en el almacén. De esta forma, se puede obtener las existencias reales y realizar la comparación con las contabilizadas. Por diferencias, se calcula la merma. Para solucionar esta merma hay que registrar un ajuste contable, para que la contabilidad refleje correctamente las existencias reales del almacén.

Reconocimiento de mermas

Diferencia entre merma y desperdicio

Un desperdicio es, también, una pérdida de valor de las existencias del almacén, lo que provoca una diferencia entre las existencias reales y las existencias contabilizadas. La diferencia entre el desperdicio y la merma es que el desperdicio tiene un valor de reventa mientras que la merma no. Es decir, tanto el desperdicio como la merma son pérdidas en las existencias. Sin embargo, el desperdicio tiene un valor de reventa (es decir, la existencia puede ser vendida a un precio menor, aunque tenga ese desperdicio), mientras que la merma no (una existencia con una merma no puede ser vendida).

En cualquier caso, esta diferencia es más conceptual que real, ya que habitualmente ambos conceptos se usan indistintamente en el mismo contexto.

Comentarios

Entradas populares