Tipos de mermas

Tipos de mermas

Pueden darse varios casos, pero principalmente los podemos englobar en 2 tipos. La merma conocida y la merma desconocida.

Diversos tipos de mermas

·       Merma conocida

Las pérdidas con un origen conocido son las más sencillas de minimizar. Por lo general, basta con implementar un software de gestión empresarial que permita atacar todas las causas: desde las fallas en la producción, hasta los errores contables. De acuerdo con el Foro Latinoamericano de Seguridad, los orígenes más comunes de la merma en comercializadoras son:

·       Mercancía vencida

Desde la etapa de negociación de las compras, es importante que consideres las fechas de vencimiento o caducidad. Dependiendo del tipo de mercancía, calcula el margen que necesitas para tener el tiempo suficiente para vender los productos. Y si el proceso de comercializar estos bienes está sujeto a muchos factores fuera de tu control, ¡con mayor razón debes poner atención a este punto! Evita la merma, adquiriendo los bienes con suficiente antelación para su uso óptimo.

·       Exceso de inventario

A su vez, una razón frecuente de la mercancía vencida es el “sobre stock”, problema grave que llega a afectar el flujo y la liquidez de los negocios, como se explica en este artículo. Para prevenir el exceso de inventarios, considera las siguientes medidas:

ü  Antes de surtir, reúne la información necesaria sobre la demanda esperada y el histórico de ventas de tu compañía. 

ü  Negocia con los proveedores, en la medida de lo posible, la opción de que admitan toda o una parte de la mercancía vencida.

ü  Toma las medidas necesarias para asegurar que los empleados estén rotando los productos.

ü  Y para reducir el impacto de esta merma en tus finanzas, también está la opción más socorrida: liquidarla con precios muy rebajados, para incentivar su venta.

·       Mercancía dañada

Existen múltiples causas por las que la mercancía y empaques se deterioran o rompen. Las más frecuentes son:

ü  Fallas en el empaque.

ü  Manipulación incorrecta.

ü  Condiciones de ventilación e iluminación inadecuadas en el almacén.

ü  Mala estiba en los anaqueles del almacén.

ü  Accidentes en el traslado hacia los puntos de venta.

Con el fin de evitar la merma por deterioro, aplica estándares para el manejo de la mercancía, capacita al personal y reglamenta las condiciones en que debe permanecer el almacén. Puedes tomar como referencia la documentación empleada por algunas industrias que están obligadas a llevar esto, como la farmacéutica.

·       Robos

El robo hormiga disminuye hasta en 15 por ciento el inventario de las empresas y reduce los ingresos ¡hasta en 30 por ciento!, de acuerdo con este reporte de Verizon. Si bien este delito tiene sus orígenes en cuestiones emocionales, hoy en día los métodos más efectivos y rápidos para disminuirlo están en la tecnología. Son recomendables la video vigilancia y monitoreo de los almacenes, así como un software ERP o sistema de gestión con funciones para las comercializadoras.

 

Merma desconocida

Todas las pérdidas sin razón aparente son merma desconocida. Pero no te asustes, pues no tienen nada de sobrenatural: con investigación y análisis podemos descubrir las posibles causas, como destaca el Foro Latinoamericano de Seguridad. Las razones que por lo general están detrás de estas pérdidas, son las siguientes.

·       Errores en la transferencia de mercancías

Muchas empresas desconocen todas las pifias, omisiones, olvidos y demás errores cometidos en la cadena de distribución de las mercancías, en los traslados entre los centros de distribución, almacenes y puntos de venta.

 

La merma o diferencia entre el stock físico y los registros, se debe muchas veces a los malos conteos y a la falta de tecnología para un control fidedigno.

·       Errores de facturación

¿Qué relación tiene la facturación con la merma? Mucha. Y es que un error común es no registrar la salida de la mercancía, debido a que simplemente las empresas utilizan diferentes sistemas de administración de inventarios. Entonces, lo que para tu compañía es un tipo de producto y precio, para la otra es algo totalmente distinto.

·       Ventas falsas

Tal como sugiere su nombre, las ventas falsas ocurren cuando un empleado realiza una venta sin emitir comprobante y se queda con el dinero. Igual que con el robo hormiga, la solución más efectiva para la merma está en la tecnología. Pero también es útil que implementes una política de ticket: anúnciales a los clientes que, si el vendedor no les entrega recibo, la compra es gratis. Por supuesto, si manejas un sistema administrativo para el control de inventarios, podrás realizar auditorías con tanta frecuencia como desees.

Diferentes tipos de mermas




Comentarios

Entradas populares